DIETA BARF
Información e ideas

Congélame!
El congelador será nuestro mejor amigo en esta aventura. A fin de evitar a las temidas bacterias... Congelaremos toda la carne y el pescado durante al menos dos semanas. Así nos aseguraremos de que no haya ninguna bacteria.
Alimentos prohibidos
Bajo NINGÚN CONCEPTO daremos: Cebolla (es tóxica para los perros), chocolate (según la dosis podría incluso matar a tu perro), leche (los perros no pueden digerir el azúcar natural de la leche), uvas y pasas (perjudicial para sus riñones), nueces (muchos tipos de nueces son tóxicos para los perros), aguacates (puede provocar grandes enfermedades en nuestro perro), espinacas. También evitaremos darles mantequilla en exceso (debido al riesgo de pancreatitis), dulces en general, cafeína y alcohol, dado que todos ellos pueden provocar problemas a largo plazo.
El ajo solo lo daremos en bajas cantidades por su efecto positivo para evitar las bacterias, y tendremos cuidado con las semillas y pipas de la fruta que pueden hacer daño a nuestro animal, y con el jamón y las carnes saladas debido a que el exceso de sal puede perjudicarles. Por último, NUNCA NUNCA NUNCA daremos huesos hervidos.
O lo uno. O lo otro. Pero no lo dos.
Si nuestro perro todavía come pienso, nunca lo mezclaremos con comida natural en la misma comida. Los tiempos de digestión son distintos por lo que si queremos seguir dándole pienso deberá ser en una comida diferente.
01
02
03
Huesos carnosos forever alone
Los huesos carnosos van en una comida independiente. No se deben mezclar con la fruta o la verdura, y constituirán a partir de ahora y siempre una de las comidas de nuestros perros. No te preocupes, los huesos no van a matar a tu perro, siempre que se los des completamente crudos. De todos modos, si estás asustado, y tu perro es ansioso, comienza dándole huesos grandes de res, para que no se trague todos los huesos pequeños de golpe y vomite.
Puedes, si lo deseas triturar los huesos para asegurarte de que ninguno pueda hacer daño a tu perro, no obstante hay que alcarar que este es un proceso contraproducente, porque evita que tu perro roa los huesos, y por tanto, no desarrollará las mandíbulas ni limpiará el sarro de sus dientes.
04
05
Precauciones que debes tomar
Aquí tienes un listado de las precauciones que debes tener en cuenta a la hora de realizar la dieta: Consejos ineludibles, normas que debes seguir, alimentos que no debes usar, y en general, cualquier indicación que no debas pasar por alto. Léelas con atención, memorízalas, o mejor... imprímelas y ponlas junto a la nevera para que nunca se olviden:
Fuentes y enlaces de este artículo
Vísceras y huevos son malos amigos
Pues eso... las vísceras y los huevos no debes mezclarlos.
A ayunar se ha dicho!
Si tu perro tiene más de 10 meses... Le toca ayunar. Una vez a la semana dejaremos al perro solo con agua y caldo de carne o verdura o zumo de frutas. Si tu perro es de raza pequeña, es mejor que ayune 12h en vez e 24h.
06
07
No vayas por libre!
Este último consejo es el más evidente... Si vas a cambiar la alimentación de tus perros a una dieta natural, es importante que un veterinario te aconseje y te guíe en el proceso. Además, cuentas con toda una comunidad que está usando la dieta BARF y que seguro que están encantados de ayudarte con su experiencia, deja que te ayuden!
